El 16/4 a las 20:30 nos damos cita en El Taller, para la inauguración de la muestra de arte “Libertades y Transformaciones”.

Esta exposición colectiva reúne a destacados artistas visuales que, a través de sus obras, exploran las diversas facetas de la libertad y las metamorfosis del ser humano. La muestra estará abierta al público hasta el 15 de mayo.

Artistas participantes:

  • Max Araujo. Nacido en Buenos Aires, Argentina. Max Araujo ha desarrollado su carrera viviendo en Argentina, Nueva York, Brasil y Madrid. Sus obras fueron expuestas en Ámsterdam, Madrid, Mallorca, Singapur, Miami, París, Rumanía, Hong Kong, Suiza, Barcelona, Luxemburgo, Brasil y Argentina. Sus pinturas se pueden encontrar en colecciones privadas de todo el mundo.
  • Vivi Berthet. Artista visual. En su Laboratorio de Arte, desde 2019 acompaña los procesos de búsqueda e identidad artística de quienes asisten. Especialista en el uso de pintura asfáltica, participa en numerosas ferias de arte en el país y en el exterior.
  • Ale Feijó. Artista Visual, Profesora Nacional de Bellas Artes y Diseñadora Gráfica UBA. Su obra está basada en la corporeidad femenina como signo de la interioridad, es especialista en la enseñanza de Dibujo de Figura Humana. Forma parte de numerosas galerías internacionales destacándose Metamorphose Gallery de Marbella, España. Es curadora en la galería virtual Quarentena, sitio web dedicado a la difusión de artistas internacionales. Ha recibido premios reconocimientos a su trayectoria. Sus obras se han expuesto en 17 países y forman parte de colecciones privadas y de museos.
  • Gustavo Herrera. Artista plástico. Nacido en Buenos Aires, en 1966. Residente en Benavidez, partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires. Realizo sus estudios de arte en la Escuela Manuel Belgrano y en la Prilidiano Pueyrredon. Asistió a los talleres de pintura de la artista Beatriz Alonso, y de escultura del artista Fernando García Curten. Ganador del 1er Premio del Salón Nacional Carlos Regazzoni, en el año 2014. 1er Premio de Pintura, en Galeria Braque, en el año 2013. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales. Sus obras forman parte de colecciones privadas en el país y en el exterior.
  • Romina Mont. Artista visual, escritora y profesora de yoga. Tras la edición de sus libros -“Orgullo Goy” y “El mundo de Elián”- encontró en la pintura su nuevo lenguaje, integrando el yoga y la meditación como catalizador de su proceso creativo. A partir del 2020, comenzó a transformar sus obras en objetos de la vida cotidiana. Actualmente, también participa en numerosas exposiciones. Sus obras forman parte de colecciones privadas en Argentina, Ecuador, España e Israel.
  • Norma Perel. Argentina. Médica Psiquiatra por vocación y Artista Visual por pasión . Expone en forma ininterrumpida sus obras de Dibujo y Pintura figurativa al comienzo y luego Abstracta desde el año 2000 en numerosos salones y museos prestigiosos de Argentina , España, Montreal , Nueva York , Miami , Londres y Punta del Este (Uruguay ) Recibió premios importantes de jurados de Salones y Concursos Nacionales e internacionales y sus obras figuran en publicaciones de Arte Argentino con críticas de prestigiosos maestros y en colecciones privadas .
  • Laura Poceiro. Artista visual. Especialista en arte equino, representando al caballo en su esencia pura. Participa en muestras colectivas dentro del ámbito ecuestre y artístico.
  • Darío Zilbersztein. Arquitecto, artista visual, gestor cultural. Nacido en Buenos Aires, en 1965. Graduado en Arquitectura en 1992, en la Universidad Nacional de Buenos Aires. De formación pictórica autodidacta, se manifiesta principalmente a través del surrealismo. Fundador y director del Espacio de Arte Gusta Tu Gusto. Fue director y curador de Arteme, la Galería de Artistas Emergentes del artista Carlos Regazzoni. Ha participado y organizado numerosas exposiciones colectivas e individuales incluidos el Museo Metropolitano de Arte Urbano (CBA), Centro Cultural Borges, Bs As Design, UCES, UNGS, Honorable Consejo Deliberante de Vicente López, Paseo de las Artes Pedro de Mendoza, Norcenter, y diversas galerías y espacios de arte del país y del exterior. Ha realizado intervenciones urbanas y muralismo en CABA y en el conurbano Bonaerense. Sus obras forman parte de colecciones privadas en varios países y han sido seleccionadas en diversos concursos nacionales e internacionales.

Los esperamos para compartir juntos esta experiencia artística que invita a reflexionar sobre nuestras propias libertades y transformaciones.